Infusión de Árnica

INFUSIÓN DE ÁRNICA

La árnica es una hierba perenne que pertenece a la familia de los girasoles. Debido a que tiene un alto nivel de toxicidad, se aconseja utilizar la árnica sólo de manera externa, se secan sus flores y se utilizan para preparar infusiones, ungüentos, cremas y geles para tratar moretones, esguinces,…

La infusión de árnica se puede utilizar de manera interna pero siempre bajo la supervisión de un médico.

Índice
  1. CÓMO PREPARAR UNA INFUSIÓN DE ÁRNICA
  2. PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA ÁRNICA
    1. Uso externo de la infusión de árnica
    2. Uso interno de la infusión de árnica
  3. CONTRAINDICACIONES
    1. Uso externo
    2. Uso interno
  4. DONDE COMPRAR ÁRNICA

CÓMO PREPARAR UNA INFUSIÓN DE ÁRNICA

Ingredientes:

  • 1 cucharada de flores de árnica (también se puede encontrar en polvo).
  • 1 taza de agua.

Preparación:

Infusión de Artemisa
  1. Hierve la taza de agua.
  2. Incorpora la cucharada de flores de árnica y tápalo.
  3. Deja reposar durante 3-7 minutos.
  4. Filtra las flores o el polvo.

Si vas a utilizarla como tópico, deja primero que se enfríe un poco.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA ÁRNICA

La infusión de árnica es conocida por reducir la inflamación, aliviar el dolor y  matar los gérmenes, todo esto gracias a dos importantes compuestos: sesquiterpene y dihidrohelenalina.

También contiene flavonoides, polisacáridos, inulina, taninos, mucílago y resina, una perfecta combinación para calmar el dolor.

Uso externo de la infusión de árnica

  • Propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, gracias a esto, es una infusión perfecta para calmar el dolor muscular.
  • Prepara esta infusión para utilizarla como un baño relajante para tus pies en aquellos días que los tienes destrozados.
  • Cuando te pica un insecto, cuando tienes los labios agrietados o aparece un herpes labial, puedes utilizar esta infusión como tónico. Ten cuidado de no ingerirla si la aplicas en los labios.
  • Perfecto para tratar la perdida del pelo. Aplicando en tu pelo directamente un poco de esta infusión, estimulará el crecimiento del cabello.
  • Es tremendamente efectiva para regenerar el tejido así que puedes utilizarla para el acné.
  • La raíz de la árnica contiene derivados del timol, el cual tiene una acción antiinflamatoria y es muy eficaz como vasodilatador, por lo que puede mejorar el flujo sanguíneo y eliminar líquidos.
  • Promueve la reabsorción de hemorragias y evita que aparezcan hematomas gracias a su estimulación de los glóbulos blancos y a que disuelve la sangre y el líquido atrapados. Es perfecta cuando se sufre de articulaciones inflamadas, gota o artritis.
  • Utiliza almohadillas térmicas de árnica cuando sufres algún tipo de dolor abdominal.
  • Tremendamente efectiva con problemas de la piel como cicatrices, eczemas o picores causados por hiedra venenosa,…

Uso interno de la infusión de árnica

El uso interno de esta infusión solo se recomienda en tratamientos después de alguna intervención quirúrgica, para aliviar el dolor y para ayudar a tratar algunas enfermedades cardíacas, pero única y exclusivamente bajo la supervisión de un médico.

Infusión de Boldo

También se puede utilizar para tratar las úlceras en las piernas de los diabéticos, estimular la circulación sanguínea y para elevar la tensión arterial.

Debido a sus altos niveles de toxicidad, se debe diluir muy bien para evitar problemas muy serios de salud.

CONTRAINDICACIONES

Uso externo

  • No debe aplicarse en heridas abiertas o en piel rota ya que puede aumentar la presión arterial.
  • Si tienes la piel sensible o estás embarazada, desaconsejamos totalmente usar infusiones de árnica.
  • No debe utilizarse durante períodos prolongados ya que puede empeorar problemas en la piel en vez de mejorarlos.

Uso interno

Cuando se bebe infusión de árnica, los riesgos son mayores, puede ser tóxico para el sistema nervioso. Es considerado un veneno. Debe ingerirse solo bajo supervisión médica ya que provoca una elevada estimulación de la circulación sanguínea.

  • Si eres alérgico a la ambrosía, evita consumir cualquier producto que contenga árnica.
  • Puede causar dolor de estómago, vómitos, diarrea, temblores, problemas cardíacos, mareos, trastornos nerviosos e inflamaicón de las membranas mucosas.
  • Contiene una toxina llamada helenalina que es venenosa cuando se consume en grandes cantidades.

DONDE COMPRAR ÁRNICA

La árnica se puede encontrar en herboristerias o tiendas de dietética.

Infusión de Caléndula

Te dejo algunos enlaces para comprarla online.

Avatar

Sonia Vilches

¡Hola a todos! Soy Sonia, amante de las infusiones y experta en hierbas y tés. En mi blog, comparto mi pasión por las infusiones a través de recetas deliciosas, consejos expertos y recomendaciones de productos de alta calidad. Únete a mí en este viaje aromático y descubre cómo las infusiones pueden transformar tu vida diaria. ¡Bienvenidos a mi mundo de sabores y aromas únicos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir